Atenea

Atenea

Atenea

Atenea es un proyecto que busca crear una red intergeneracional del conocimiento a través del proceso de mentoring. Este proyecto también tiene la función de afrontar situaciones de incertidumbre, de toma de decisiones y de adaptación al cambio.

Atenea es un proyecto que busca crear una red intergeneracional del conocimiento a través del proceso de mentoring. Este proyecto también tiene la función de afrontar situaciones de incertidumbre, de toma de decisiones y de adaptación al cambio.

Atenea es un proyecto que busca crear una red intergeneracional del conocimiento a través del proceso de mentoring. Este proyecto también tiene la función de afrontar situaciones de incertidumbre, de toma de decisiones y de adaptación al cambio.

ATENEA es un proyecto que pretende crear grupos mixtos intergeneracionales para trabajar competencias en diferentes materias, como: transformación digital en el ámbito empresarial, generación de nuevas ideas de negocio, oportunidades en nuevos escenarios, etc.

El proyecto recoge un proceso de mentorización, creyendo en la comunidad y las redes intergeneracionales de conocimiento creando una comunidad de valor, desarrollo de competencias de gestión, organización y toma de decisiones. Creemos que estas personas que tienen larga experiencia en sectores muy diferentes pueden aportar en la creación y desarrollo de nuevos proyectos e ideas mediante la transferencia de su conocimiento.

Por otro lado, creemos que la situación actual en Euskadi es que hay proyectos e ideas impulsadas por personas u organizaciones, pero, sin embargo, estos pueden no tener los recursos y conocimiento necesarios para llevar a cabo y hacer posibles sus proyectos. Conociendo a personas experimentadas en diferentes campos estos proyectos podrán ser impulsados de una manera más eficiente y satisfactoria.

ATENEA es un proyecto que pretende crear grupos mixtos intergeneracionales para trabajar competencias en diferentes materias, como: transformación digital en el ámbito empresarial, generación de nuevas ideas de negocio, oportunidades en nuevos escenarios, etc.

El proyecto recoge un proceso de mentorización, creyendo en la comunidad y las redes intergeneracionales de conocimiento creando una comunidad de valor, desarrollo de competencias de gestión, organización y toma de decisiones. Creemos que estas personas que tienen larga experiencia en sectores muy diferentes pueden aportar en la creación y desarrollo de nuevos proyectos e ideas mediante la transferencia de su conocimiento.

Por otro lado, creemos que la situación actual en Euskadi es que hay proyectos e ideas impulsadas por personas u organizaciones, pero, sin embargo, estos pueden no tener los recursos y conocimiento necesarios para llevar a cabo y hacer posibles sus proyectos. Conociendo a personas experimentadas en diferentes campos estos proyectos podrán ser impulsados de una manera más eficiente y satisfactoria.

ATENEA es un proyecto que pretende crear grupos mixtos intergeneracionales para trabajar competencias en diferentes materias, como: transformación digital en el ámbito empresarial, generación de nuevas ideas de negocio, oportunidades en nuevos escenarios, etc.

El proyecto recoge un proceso de mentorización, creyendo en la comunidad y las redes intergeneracionales de conocimiento creando una comunidad de valor, desarrollo de competencias de gestión, organización y toma de decisiones. Creemos que estas personas que tienen larga experiencia en sectores muy diferentes pueden aportar en la creación y desarrollo de nuevos proyectos e ideas mediante la transferencia de su conocimiento.

Por otro lado, creemos que la situación actual en Euskadi es que hay proyectos e ideas impulsadas por personas u organizaciones, pero, sin embargo, estos pueden no tener los recursos y conocimiento necesarios para llevar a cabo y hacer posibles sus proyectos. Conociendo a personas experimentadas en diferentes campos estos proyectos podrán ser impulsados de una manera más eficiente y satisfactoria.

Apostamos por la sostenibilidad del valor social, creando comunidad y redes intergeneracionales de conocimiento creando comunidad de valor, desarrollo de competencias de gestión, organización y toma de decisiones.

Queremos solventar cómo afrontar situaciones de incertidumbre, toma de decisiones, adaptación al cambio, todo ello mediante el apoyo de personas que ofrecerán su experiencia y pautas para liderar la autogestión de las ideas o proyectos. En busca de nuevas oportunidades la sociedad necesita construir comunidades para compartir y transferir el conocimiento adquirido.

Apostamos por la sostenibilidad del valor social, creando comunidad y redes intergeneracionales de conocimiento creando comunidad de valor, desarrollo de competencias de gestión, organización y toma de decisiones.

Queremos solventar cómo afrontar situaciones de incertidumbre, toma de decisiones, adaptación al cambio, todo ello mediante el apoyo de personas que ofrecerán su experiencia y pautas para liderar la autogestión de las ideas o proyectos. En busca de nuevas oportunidades la sociedad necesita construir comunidades para compartir y transferir el conocimiento adquirido.

Apostamos por la sostenibilidad del valor social, creando comunidad y redes intergeneracionales de conocimiento creando comunidad de valor, desarrollo de competencias de gestión, organización y toma de decisiones.

Queremos solventar cómo afrontar situaciones de incertidumbre, toma de decisiones, adaptación al cambio, todo ello mediante el apoyo de personas que ofrecerán su experiencia y pautas para liderar la autogestión de las ideas o proyectos. En busca de nuevas oportunidades la sociedad necesita construir comunidades para compartir y transferir el conocimiento adquirido.

Sistema de selección

Es imprescindible para el buen desarrollo del proyecto, identificar las ideas o proyectos, con el objetivo de asignarles la persona mentora adecuada Para ello, tras un primer contacto conoceremos las necesidades de acompañamiento que solicitan las personas para el desarrollo del proyecto y por otra conoceremos el conocimiento de las personas mentoras. Mediante la información recogida en la fase de contacto se pretende realizar un match entre proyectos y personas mentoras según sus necesidades y conocimientos para crear redes de valor.

Metodología

La participación en este proyecto es totalmente gratuita y voluntaria. Por ese motivo, cada participante decidirá cuándo trabajar y de qué manera, acordándolo previamente con su red. Definimos la metodología del proyecto como una metodología abierta y de carácter experimental, es decir, el sistema de mentorización no tiene una estructura cerrada más bien trabajará en función de las necesidades de los proyectos.

Sistema de selección

Es imprescindible para el buen desarrollo del proyecto, identificar las ideas o proyectos, con el objetivo de asignarles la persona mentora adecuada Para ello, tras un primer contacto conoceremos las necesidades de acompañamiento que solicitan las personas para el desarrollo del proyecto y por otra conoceremos el conocimiento de las personas mentoras. Mediante la información recogida en la fase de contacto se pretende realizar un match entre proyectos y personas mentoras según sus necesidades y conocimientos para crear redes de valor.

Metodología

La participación en este proyecto es totalmente gratuita y voluntaria. Por ese motivo, cada participante decidirá cuándo trabajar y de qué manera, acordándolo previamente con su red. Definimos la metodología del proyecto como una metodología abierta y de carácter experimental, es decir, el sistema de mentorización no tiene una estructura cerrada más bien trabajará en función de las necesidades de los proyectos.

Gestión del proyecto:

Con la financiacion de:

Gestión del proyecto:

Con la financiacion de:

© Daiteke Gizarte Aholkularitza 2024 All rights reserved | by Marmarru Studio
¿Necesitas ayuda?